¿QUÉ DEBE SABER ACERCA DE LA VACUNACIÓN EN CADA ETAPA DE LA VIDA?

Infancia

Todos los niños deberían ser vacunados de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación, protegiéndolos así contra varias enfermedades potencialmente graves.

Cada vacuna se elabora cuidadosamente para proteger contra una enfermedad en particular. Algunas requieren más de una dosis para que produzcan un nivel de inmunidad acorde como para proteger al bebé, o para reforzar la inmunidad que se va reduciendo con el tiempo.

Los niños que no estén vacunados según el calendario no sólo tienen riesgo de enfermarse ellos mismos, sino que también pueden transmitir enfermedades a otras personas no protegidas, como los recién nacidos, que son demasiado pequeños para recibir algunas vacunas y las personas con el sistema inmunitario debilitado.

Todas las personas que estén alrededor del bebé también necesitan vacunarse ya que el sistema inmunitario de los recién nacidos no está completamente desarrollado todavía, lo cual hace que sean particularmente vulnerables a las infecciones.

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en la infancia

  • Hepatitis B
  • Tuberculosis
  • Difteria
  • Tétanos
  • Pertussis
  • Poliomielitis
  • Haemophilus influenzae tipo B
  • Rotavirus
  • Infecciones por meningococo
  • Infecciones por neumococo
  • Gripe
  • Hepatitis A
  • Sarampión
  • Rubéola
  • Paperas
  • Varicela
  • Fiebre amarilla (exclusivo zonas de riesgo)

Adolescencia

La vacunación de los adolescentes refuerza algunas de las vacunas recibidas durante la niñez. Por otro lado, al vacunarse los adolescentes están protegidos y además protegen a las personas de su entorno, disminuyendo la portación de agentes infecciosos.

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en la adolescencia

  • Infecciones por meningococo
  • Difteria
  • Tétanos
  • Pertussis
  • Hepatitis B
  • Infecciones por virus del papiloma humano
  • Fiebre amarilla (exclusivo zonas de riesgo)
  • Fiebre hemorrágica argentina (exclusivo zonas de riesgo)

Adultez2

Existen vacunas para protegernos en todas las etapas de la vida. Las vacunas se recomiendan para los adultos según la edad, enfermedades preexistentes, el trabajo, y otros factores. Los adultos también necesitan estar al día con las vacunas porque la inmunidad de las vacunas de la infancia puede desaparecer con el tiempo y aumentar el riesgo de contraer distintas enfermedades. La vacunación es una de las medidas de cuidado preventivo más convenientes y seguras disponibles.

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en la adultez

  • Gripe
  • Hepatitis B
  • Sarampión
  • Rubéola
  • Paperas
  • Difteria
  • Tétanos

Embarazo

Las vacunas durante el embarazo no sólo protegen a la mamá, sino que también brindan protección al bebé durante los primeros meses de vida.3  La vacunación durante el embarazo puede reducir las posibilidades que el recién nacido contraiga enfermedades infecciosas y aumenta su protección frente a las mismas.4

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en el embarazo

  • Difteria
  • Tétanos
  • Pertussis
  • Gripe

En etapas posteriores de la vida

A medida que pasan los años, nuestro sistema inmunitario tiende a debilitarse con el tiempo, exponiéndonos a un mayor riesgo de contraer ciertas enfermedades. 

Los adultos mayores de 65 años deben continuar con los refuerzos de vacunas ya recibidas, completar esquemas y protegerse contra las principales causas de complicaciones en esta etapa de la vida.5

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en etapas posteriores de la vida

  • Gripe
  • Infección por neumococo

En caso de padecer algún factor de riesgo, se recomienda consultar con médico si requiere alguna otra protección extra fuera del calendario nacional.

Viajeros

Los viajeros se exponen a una gran variedad de riesgos para la salud en entornos desconocidos. Dichos riesgos se pueden minimizar, tomando las precauciones adecuadas antes, durante y después del viaje. Para evitar estas situaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que todos los viajeros tengan sus vacunas de rutina al día.

Asimismo, existen recomendaciones según los diferentes destinos. Algunas vacunas para viajeros requieren varias dosis y/o deben recibirse con suficiente anticipación para lograr la inmunidad adecuada.

Enfermedades contra las que nos podemos proteger mediante la vacunación en caso de viajes, según el destino

  • Fiebre amarilla
  • Difteria
  • Tétanos
  • Pertussis
  • Gripe
  • Rabia
  • Fiebre tifoidea
  • Hepatitis A
  • Poliomielitis

Se recomienda realizar una consulta con un especialista en medicina del viajero para que recomiende las vacunas necesarias según la edad, el destino, las actividades a realizar y antecedentes de salud.

  1. ECDC (2021) Cómo funcionan las vacunas.https://vaccination-info.eu/es/datos-sobre-las-vacunas/como-funcionan-las-vacunas (acceso Agosto 2022)
  2. https://www.cdc.gov/vaccines/adults/index-sp.html
  3. CDC. Centers for Disease Control and Prevention: Understanding How Vaccines Work. [Online] 2018. [Cited: 04 February 2019] https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/conversations/downloads/vacsafe-understand-color-office.pdf
  4. Nathalie Largeron, et al. Role of vaccination in the sustainability of healthcare systems, Journal of Market Access & Health Policy. 2015, 3:1, 27043 https://doi.org/10.3402/jmahp.v3.27043
  5. https://www.cdc.gov/vaccines/adults/index-sp.html
  6. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/calendario-nacional-vacunacion.pdf
  7. Guía de viajeros para evitar enfermedades infecciosas. (s. f.). 
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001925.htm

MAT-ar-2300578 – 03/2023