Vacunas indicadas durante el embarazo1

La vacunación durante el embarazo es muy importante ya que brinda protección a la persona gestante y también al bebé mediante el pasaje de anticuerpos a través de la placenta.

Conocé cuáles son las vacunas indicadas en esta etapa:  

    La vacuna triple bacteriana acelular se encuentra incluida en los programas de inmunizaciones para embarazadas con el propósito de prevenir: pertussis (una enfermedad de alto riesgo de vida para los lactantes); tétanos (como no hay inmunidad natural contra esta enfermedad, es necesaria la prevención del tétanos materno y neonatal) y difteria.

    Una persona embarazada puede desarrollar una enfermedad grave a causa de la gripe, lo que puede derivar en una hospitalización. La vacunación antigripal provee adecuada transferencia de anticuerpos protectores al recién nacido protegiéndolo en el primer semestre de vida y reduciendo la incidencia de la gripe en los recién nacidos.

    Se recomienda la vacunación contra la hepatitis B en la persona gestante dado el alto riesgo de transmisión del virus de hepatitis B de la madre al bebé. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de no haber recibido nunca la vacuna contra la Hepatitis B: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.2

Si la persona no recibió las vacunas correspondientes durante el embarazo, ¿hay otra oportunidad de vacunación?

 Si la persona gestante no fue vacunada durante el embarazo pueden recuperar sus esquemas en la etapa del puerperio. Estas vacunas son1, 2:

Triple bacteriana acelular (Tdap), en caso de no haberla recibido durante el embarazo.

Vacuna antigripal, en caso de no haberla recibido durante el embarazo.

Triple (SRP) o doble viral (SR).

Hepatitis B, en caso de tener que completar esquemas. 

Beneficios para la mamá y el bebé

Imagen1

La estrategia de vacunación en el embarazo es segura, eficaz y tiene un impacto en la reducción de la mortalidad y hospitalización de los recién nacidos. Se transmiten anticuerpos a través de la placenta de la mamá al bebé, y de esta manera, protegerlo contra enfermedades con la pertussis o la influenza, cuando los bebés aún son demasiado pequeños para ser vacunados3

VACUNAS Y COVID-19

En Argentina se recomienda la vacunación contra COVID-19 en personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo. Están incluidas como grupo de población objetivo para la vacunación, sin necesidad de presentar una orden médica para esta. Se recomienda no interrumpir la lactancia en personas vacunadas que estén amamantando.4

 

 

 

Consultá con tu médico para mantener el calendario

de vacunación al día.

¡El momento de aplicación de las vacunas es fundamental! 5

Cuando se trata de las vacunas, el momento indicado es importante.

 

  • Se recomienda aplicar la vacuna triple bacteriana acelular (Tdap) a partir de la semana 20 de gestación en todos los embarazos independientemente de su estado inmunitario y de las vacunas recibidas anteriormente.  Cuanto más próxima sea la vacunación al tercer trimestre de embarazo, le permitirá pasar mayor cantidad de anticuerpos protectores al bebé antes de su nacimiento. Esto mantendrá al bebé protegido durante sus primeros meses de vida cuando es más vulnerable a enfermedades y complicaciones graves.
  • La vacuna contra la gripe se debe recibir en cada embarazo y puede ser aplicada en cualquier momento de la gestación, mientras dure la temporada de circulación del virus de la gripe, para asegurar la protección. En caso de no haber recibido la vacuna antigripal en el embarazo se debe aplicar una dosis, hasta 10 días posteriores al parto.
  • Se recomienda recibir la vacuna contra el COVID-19 en cualquier momento durante el embarazo, así como la dosis de refuerzo si aplicara.

Las personas que estén alrededor del bebé también deben vacunarse. 5

Imagen2

El sistema inmunitario de los bebés recién nacidos no está completamente desarrollado todavía, lo cual hace que sean particularmente vulnerables a las infecciones. Los niños más grandes y los adultos pueden transmitirles enfermedades a los bebés, incluso pueden ser portadores sin presentar síntomas de enfermedad Por esta razón, todas las personas estén alrededor del bebé deben contar con todas las vacunas de rutina al día, incluidas las vacunas contra la pertussis o tosferina (Tdap), la gripe y el COVID-19. Esto incluye a los padres, los hermanos que tengan la edad mínima requerida para vacunarse y las demás personas que lo cuiden, como los abuelos y las niñeras. Todos los que necesiten vacunarse, deben hacerlo al menos dos semanas antes de conocer al bebé porque toma aproximadamente dos semanas para que el cuerpo produzca los anticuerpos después de la vacunación.

Hay vacunas que deben recibirse en cada embarazo. 5

La cantidad de anticuerpos que se producen después de recibir una vacuna disminuye con el tiempo. Al aplicarse una vacuna durante un embarazo, los niveles de anticuerpos podrían no mantenerse lo suficientemente altos para proporcionar suficiente protección durante los embarazos futuros, aunque los bebés sean próximos en edad. Por eso, se debe asegurar la mayor cantidad de anticuerpos protectores y la mejor protección posible a cada bebé en cada embarazo

Referencias: 1. https://save.org.ar/equipo-de-salud/vacunacion-en-el-embarazo/ 2. https://save.org.ar/equipo-de-salud/vacunacion-en-el-embarazo/ 3. Baxter R, Bartlett J, Fireman B, et al. Effectiveness of vaccination during pregnancy to prevent infant pertussis.Pediatrics. 2017;139(5):e20164091 4. https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/preguntas-frecuentes#34 5.https://www.cdc.gov/vaccines/pregnancy/pregnant-women/need-to-know-sp.html

 

MAT-AR-2201305 – v0.2 – 08/2022