Un viaje es una experiencia fascinante que permite conocer lugares y vivir nuevas experiencias. Los viajes estimulan la curiosidad por nuevos destinos, llevan a conocer parte de la historia y nuevas culturas. Un viaje es un sueño que muchos quieren cumplir, un momento para disfrutar solo, junto a tu familia o amigos y qué mejor que vivirlo a pleno desde la planificación.
En esta era tan globalizada en la cual vivimos, al viajar nos exponemos también a algunas enfermedades y ese es el motivo por el que hay que tomar recaudos y medidas apropiadas para evitar imprevistos. Es importante estar informado y prepararse para estos riesgos potenciales para la salud que contribuirán a mantenerse sano y saludable.
¡Seamos viajeros conscientes!
Un Viajero Consciente es aquella persona que se cuida, se protege y protege a los demás. Que se informa de manera responsable anticipada sobre los potenciales riesgos que podría enfrentar en el viaje y toma las medidas adecuadas. Es importante consultar a un médico especialista en medicina del viajero con tiempo suficiente antes de emprender un el viaje, para conocer las vacunas y otro tipo de prevenciones sanitarias necesarias según el destino.
Generalidades
Cada vez es mayor el número de personas que realizan viajes internacionales con fines profesionales, sociales, de ocio o con carácter humanitario. Un número progresivamente creciente de personas viajan grandes distancias y a mayor velocidad que antes, y esta tendencia al alza parece que va a continuar.
Fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El término "amarilla" alude a la ictericia – coloración amarillenta de la piel - que presentan algunos pacientes. El virus es endémico en las zonas tropicales de África y de América Central y Sudamérica.
Hepatitis A
Es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis A. La enfermedad está estrechamente asociada a la falta de agua potable, un saneamiento deficiente y una mala higiene personal.
Hepatitis B
La hepatitis B es una infección hepática potencial-mente mortal causada por el virus de la hepatitis B. Constituye un importante problema de salud a nivel mundial. Puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático.
Meningitis por meningococo
La enfermedad meningocócica, que incluye la meningitis meningocócica y la sepsis meninogocócica, se define como cualquier infección causada por la bacteria Neisseria meningitidis o meningococo.
Rabia
La rabia es una enfermedad viral infecciosa que termina siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los síntomas clínicos. En hasta el 99% de los casos humanos, el virus es transmitido por perros domésticos. No obstante, la enfermedad afecta a animales tanto domésticos como salvajes y se propaga a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos.
Gripe
La gripe estacional es una infección viral aguda que se propaga fácilmente entre las personas y circula en todo el mundo. La enfermedad puede ser leve, grave o incluso mortal. La hospitalización y la muerte son más frecuentes en grupos de alto riesgo. Se calcula que las epidemias anuales causan 3 a 5 millones de casos graves.
Polio
La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y que puede causar parálisis en cuestión de horas.
Diftéria, tétanos y pertussis
La difteria es causada por la toxina de Corynebacterium diphtheriae y toxina de C. ulcerans. El tétanos es producido por la bacteria Clostridium tetani. La pertussis es causada por la bacteria Bordetella pertussis, aguda y muy contagiosa, que afecta al tracto respiratorio.
Sarampión, rubéola y paperas
El sarampión es una infección altamente contagiosa. El virus que la produce es del género morbillivirus de la familia de los Paramyxoviridae. El virus de la rubéola es un togavirus del género Rubivirus. Las paperas, o parotiditis epidémica, es una infección vírica que afecta principalmente a las glándulas salivares.